

¿Ya incorporaste tu empresa, pero aún no tienes EIN? Solicita nuestro servicio y te ayudamos a gestionar tu número de identificación fiscal (EIN) directamente ante el IRS, de forma rápida y segura. ¿Aún no te has incorporado como empresa? No te preocupes, también te apoyamos con todo el proceso. Dirígete a nuestro Servicio de Incorporación de Empresas y te acompañamos paso a paso desde el inicio. El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identificación fiscal emitido por el IRS (Internal Revenue Service) de Estados Unidos, diseñado para personas que no son elegibles para obtener un número de Seguro Social (SSN), pero que igualmente deben cumplir con obligaciones fiscales en EE. UU. Si eres extranjero y: ✔ Deseas abrir una empresa en EE. UU. ✔ Necesitas presentar una declaración fiscal personal ✔ Vas a recibir pagos como inversionista o freelance ✔ O participas en una sociedad o LLC Entonces necesitas tramitar la solicitud de ITIN Number para estar en regla con la normativa fiscal estadounidense. En JJRB, te ayudamos en todo el proceso: desde la preparación del formulario W-7, la validación de tu identidad con documentos oficiales, hasta la presentación ante el IRS. Trabajamos con personas físicas y con empresas que requieren este número para que sus socios extranjeros puedan figurar correctamente en el sistema. Además, si también necesitas el EIN empresarial para constituir tu empresa o facturar como entidad legal, nos encargamos de todo el proceso de solicitud EIN empresarial de forma simultánea.
¿PARA QUÉ SIRVE EL ITIN Y CÓMO IMPULSA TUS PLANES?
Contar con un ITIN válido y activo no solo te permite cumplir con la ley, sino que también te abre la puerta a nuevas oportunidades financieras, empresariales y personales en Estados Unidos.
Estas son algunas de las principales ventajas:
Presentar declaraciones fiscales ante el IRS de forma legal.
Ser parte de una LLC o corporación como extranjero sin SSN.
Abrir cuentas bancarias personales o empresariales (según el banco).
La solicitud de ITIN Number se vuelve aún más importante si deseas que tu nombre aparezca en la documentación oficial de tu empresa en EE. UU., o si vas a recibir ingresos que deban ser reportados ante el IRS.
En JJRB te brindamos un acompañamiento completo, en español, claro y sin complicaciones.
CASOS DE CLIENTES: ITIN + EIN EMPRESARIAL CON ÉXITO

Ubicación: Colombia.
Estado de incorporación: USA.
Caso 1: Inversionista extranjero con participación en LLC.
Ana, residente en Colombia, necesitaba figurar como socia en una empresa estadounidense.
JJRB gestionó su solicitud de ITIN y la solicitud EIN empresarial de la LLC.
En menos de 6 semanas, todo quedó aprobado y formalizado.
Caso 2: Freelancer que necesitaba facturar a clientes en EE. UU.
Luis, diseñador gráfico desde México, empezó a trabajar con agencias estadounidenses.
Para emitir facturas y pagar impuestos correctamente, necesitaba un ITIN.
JJRB le explicó el proceso, preparó el W-7 y lo acompañó hasta que su número fue aprobado.

Ubicación: México.
Estado de incorporación: USA.

Ubicación: Florida.
Estado de incorporación: USA.
¿POR QUÉ SOLICITAR TU ITIN CON JJRB?
Porque entendemos los desafíos que enfrentan los extranjeros cuando desean emprender o invertir en Estados Unidos.
En JJRB, contamos con experiencia real tramitando solicitudes de ITIN Number y EIN empresarial para clientes de Latinoamérica, Europa y otros países.

Estas son algunas de nuestras fortalezas:
01
Te asesoramos en tu idioma y explicamos cada paso.
02
Validamos tu documentación oficial (pasaporte, visas, etc.)
03
Enviamos tu solicitud correctamente al IRS y hacemos seguimiento.
04
Podemos tramitar de forma conjunta la solicitud EIN empresarial si vas a crear tu empresa.
05
Manejamos casos de personas con o sin residencia legal en EE. UU.
Nuestro objetivo es que obtengas tu ITIN sin errores ni rechazos, y que puedas avanzar en tus planes personales o comerciales con plena legalidad.

DA EL SIGUIENTE PASO CON ASESORÍA PROFESIONAL
No dejes que la falta de documentación fiscal te limite.
Con JJRB, puedes obtener tu ITIN y tu EIN empresarial de forma legal, clara y sin errores.
Ya sea que quieras trabajar como independiente, participar en una empresa o estructurar tu negocio en EE. UU., nos encargamos de todo el proceso por ti.
PAQUETES DE SOLICITUD DE ITIN NUMBER
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA SOLICITUD DE ITIN NUMBER
-
¿Puedo crear una LLC en Estados Unidos si no soy ciudadano ni residente?Sí. No necesitas ser ciudadano estadounidense ni tener residencia permanente para constituir una LLC. Como extranjero, puedes incorporar tu empresa en EE. UU. sin necesidad de tener una visa. Solo necesitas un pasaporte vigente y una dirección postal en EE. UU. (nosotros te proporcionamos una si no cuentas con ella). También te ayudamos a obtener tu EIN (Employer Identification Number) para que tu empresa opere legalmente.
-
¿Cuánto tiempo toma el proceso de incorporación de empresas en USA?El tiempo varía según el estado en el que decidas constituir tu LLC. En estados como Delaware, Florida o Texas, el trámite puede completarse en 2 a 5 días hábiles, siempre que toda la documentación esté en orden. En otros estados puede demorar entre 5 a 10 días hábiles. Además, nosotros te guiamos para que el proceso sea lo más ágil posible y sin errores.
-
¿Cuáles son los costos anuales de mantener una LLC?Cada estado tiene tarifas distintas. Los costos anuales pueden incluir: Renovación estatal (Annual Report o Franchise Tax). Honorarios de agente registrado (si no tienes dirección propia en EE. UU.). Servicios contables y fiscales si deseas mantener tu empresa al día con el IRS. Nosotros analizamos tu caso y te ayudamos a elegir el estado con los costos más favorables según tu actividad y proyecciones.
-
¿Qué es un Operating Agreement y por qué es importante?El Operating Agreement es el documento que establece las reglas internas de funcionamiento de tu LLC, incluyendo la distribución de ganancias, derechos y deberes de los miembros, y procesos de toma de decisiones. Aunque en algunos estados no es obligatorio presentarlo al momento de la incorporación, es altamente recomendable y muchas veces indispensable para: Abrir cuentas bancarias empresariales. Resolver disputas internas. Demostrar legalidad ante instituciones financieras o autoridades fiscales.
-
¿Puedo tener una LLC en EE. UU. y operar desde mi país?Sí. Es totalmente legal operar una LLC en EE. UU. desde el extranjero. Muchos emprendedores usan su LLC para: Vender productos en Amazon, Shopify o eBay. Prestar servicios digitales o de consultoría. Contratar personal remoto. Facturar en dólares. No es necesario vivir en EE. UU., pero sí debes cumplir con ciertas obligaciones fiscales locales e internacionales. En JJRB te asesoramos para operar correctamente y evitar sanciones.
-
¿Necesito una dirección en Estados Unidos para crear mi LLC?Sí, es obligatorio contar con una dirección física en EE. UU. para efectos legales y fiscales. No te preocupes si no la tienes: nosotros te proporcionamos una dirección válida y profesional para que puedas cumplir con este requisito.
-
¿Puedo abrir una cuenta bancaria empresarial como extranjero?Sí. Una vez incorporada tu empresa y con tu EIN aprobado, puedes abrir una cuenta bancaria empresarial en EE. UU. Algunos bancos permiten hacerlo a distancia, mientras que otros requieren presencia física. También trabajamos con opciones digitales y bancos internacionales que aceptan LLC de extranjeros.
-
¿Qué impuestos paga una LLC en EE. UU.?Una LLC es una entidad “pass-through”, lo que significa que no paga impuestos corporativos federales directamente (a menos que elijas tributar como corporación). En su lugar, las ganancias o pérdidas se reportan en la declaración de impuestos personal de los propietarios. Además, pueden aplicarse impuestos estatales o locales dependiendo de: El estado donde esté incorporada. Dónde genere ingresos. Dónde tenga clientes. En JJRB te guiamos para que entiendas tus responsabilidades fiscales y puedas cumplirlas sin complicaciones.
-
¿Qué estado es mejor para crear mi LLC: Florida, Delaware, Texas u otro?La elección del estado depende de varios factores: tus objetivos, el tipo de negocio, el lugar donde están tus clientes, y los impuestos estatales. Por ejemplo: Delaware es ideal para startups y empresas que buscan privacidad y estructuras legales sólidas. Florida es popular por su economía dinámica y bajos impuestos. Texas ofrece un buen balance entre formalidades simples y oportunidades de negocio. Te asesoramos personalmente para elegir el estado que más te convenga según tu situación particular.
-
¿Puedo contratar empleados o freelancers con una LLC?Sí. Con tu LLC puedes contratar trabajadores, ya sea en EE. UU. o en otros países. Solo debes asegurarte de cumplir con las leyes laborales correspondientes y manejar los pagos de forma legal. Te orientamos sobre cómo emitir contratos, pagar de manera adecuada y manejar impuestos relacionados con nómina si aplica.
-
¿Cuáles son los errores más comunes al crear una LLC sin asesoría?Muchos emprendedores cometen errores como: Elegir un estado que no les conviene. No obtener el EIN correctamente. Usar direcciones no válidas. No presentar reportes anuales o impuestos a tiempo. No redactar un Operating Agreement adecuado. No separar sus finanzas personales de las del negocio. Con nuestro acompañamiento, evitas todos estos errores desde el inicio.